Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Estafa, desenlace en puerta

    *Estafa, desenlace en puerta

    20 octubre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Sin estridencias continúa la investigación sobre el presunto desvió de 522 millones 824 mil
    955 pesos a través de 13 ayuntamientos y en breve se dará a conocer el resultado de la
    misma o por lo menos los avances dada la expectación generada a partir de que se reveló
    este caso que ha generado en poco tiempo leyendas urbanas sobre el objetivo de la estafa
    y la ruta que siguió el dinero, que se especula es para financiar a un grupo político del
    Estado de México.
    Los presidentes municipales señalados guardan silencio lo mismo que la Procuraduría
    General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), lo único que se sabe es que en breve habrá un
    desenlace, por lo pronto el gobernador Julio Menchaca adelantó que hay quien ha
    regresado este recurso, lo que indica que se han apegado al beneficio de criterio de
    oportunidad.
    El presidente de Mineral del Monte Alejandro Sierra Tello, fue el primero en salir al frente
    para aclarar que no ha tocado el recurso extraordinario en su caso 17.5 millones de pesos,
    otros han tratado se justificar, pero sin duda este casi ha sido un manotazo en la mesa del
    gobernador que advierte a quienes han utilizado su posición como servidor público para
    beneficiarse que se procederá legalmente sin importar en que partido político militan.
    Los involucrados pertenecen al Panalh, PESH, PRI, Podemos, MC y Morena seis partidos
    políticos diferentes, lo que desde que en este espacio se dio a conocer la lista completa
    descartó un trasfondo político o la llamada “cacería de brujas”, pero cumpliendo con los
    procedimientos legales no deben caer chivos expiatorios ni permitirse la impunidad.
    En este caso la Secretaría de la Contraloría cumplió su parte y corresponde a la PGJEH
    integrar las carpetas de investigación y conducirlas incluso a las instancias federales como
    la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Sistema para castigar al “cerebro” de la
    estafa y recuperar los recursos desviados a través de los ayuntamientos y cuatro empresas
    fantasmas y dos personas físicas (O.A.A. y H.E.P.M.)

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.