Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Huachicol, vive

    *Huachicol, vive

    19 octubre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Al ubicar a Hidalgo como líder nacional en Huachicol con 14 mil 204 tomas clandestinas
    detectadas y la recuperación de 6 millones 278 mil 232 litros de hidrocarburos
    recuperados, hasta el primer semestre del año, el gobierno federal acepta implícitamente
    su derrota en el combate a la ilegal extracción y comercialización de combustible de
    Petróleos Mexicanos (Pemex) que generó intensa campaña propagandística desde Palacio
    Nacional.
    Anuncios espectaculares de que se combatiría el Huachicol en todas sus expresiones,
    desabasto de gasolinas, compra de cientos de pipas, todo opacado por la explosión de un
    ducto el 18 de enero de 2019 en San Primitivo, Tlahuelilpan que cobró en el lugar 69
    víctimas mortales y otras 68 en diferentes hospitales, salvándose solo 13 de los
    hospitalizados.
    Esta lucha se intensifica asegurándose alrededor de 20 mil litros de combustible robado
    en los últimos días y reviviéndose por la información que brota del hackeo a la Secretaría
    de la Defensa Nacional (Sedena) la relación de presidentes municipales de Hidalgo en
    funciones y antecesores con los grupos delictivos que controlan esta actividad en
    diferentes regiones de la entidad.
    Cuautepec de Hinojosa, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Tetepango y San Agustín Tlaxiaca son
    los que presentan mayor actividad de Huachicol sumando más de 7 mil tomas
    clandestinas hasta julio de este año y hay quien considera que una cantidad similar están
    operando en este momento, estimulada por el alto precio de las gasolinas ya que el
    comercio clandestino ubica el litro promedio en 13 y 15 pesos.
    El argumento es que por el territorio de Hidalgo cruzan 8 ductos 7 de hidrocarburos, pero
    eso sí Hidalgo no está solo es seguido en esta ilícita actividad por los estados de
    Guanajuato, Michoacán, Estado de México y Tamaulipas, lo que no es consuelo, por lo
    pronto en el nuevo gobierno estatal hay atención prioritaria a este tema porque genera
    inseguridad e inestabilidad social, aunque la responsabilidad legal y directa es del
    gobierno federal.
    La expectativa es si las autoridades con base a la información revelada por Guacamayas
    Leks actuará en contra de la docena de funcionarios y presidentes municipales a quienes
    se les relaciona con las grupos delictivos huachicoleros o bien para intentar diluir el
    hackeo omiten investigaciones a fondo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.