Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    • Cero Tolerancia en venta de alcohol en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Fortalecen emprendimiento de mujeres hidalguenses 

    Fortalecen emprendimiento de mujeres hidalguenses 

    17 octubre, 2022 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Desde el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH) se trabaja en el fortalecimiento de los programas para el empoderamiento de las mujeres, potencializando su desarrollo económico.

    Derivado de las alianzas estratégicas del CJMH con diversas dependencias estatales y municipales; usuarias de los servicios del centro que han recibido capacitaciones para el autoempleo y emprendimiento han tenido la oportunidad de participar en espacios feriales y jornadas de sustentabilidad y reciclaje.

    Actualmente y gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad, el Centro de Justicia para Mujeres gestionó espacios de comercialización en la Feria de San Francisco 2022 en el Pabellón Artesanal, donde un grupo de usuarias del CJMH promocionan y venden sus productos.

    Entre las emprendedoras que se encuentran en el área artesanal están: Nayariti, shampoos sólidos; Kohmi, encuadernados y empastados; Pachoa, productos de herbolaría tradicional; Cuelic- Tzopelic, sabrosos dulces; Cristal, bisutería artesanal.

    Lo anterior, es una muestra de las alternativas que ofrece la Secretaría de Gobierno a través del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo para la prevención y atención de mujeres en situación de violencia de género.

    Siendo uno de los temas prioritarios por el gobernador Julio Menchaca generar mayores oportunidades de desarrollo y transformar un Hidalgo con mujeres libres, seguras, independientes y en bienestar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fatal accidente; una persona pierde la vida 

    7 julio, 2025

    Se drogaban en la Calle; detenidos 

    7 julio, 2025

    Indignación por la muerte de 3 lomitos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.