José Antonio Alcaraz .-El municipio de Pachuca requiere de presupuesto, más de mil millones de pesos para 2023, informó Sergio Edgar Baños Rubio, presidente municipal, quien reconoció que el ayuntamiento enfrenta un déficit económico.
“Los gastos que genera el ayuntamiento son de mil 250 millones de pesos, y traemos un déficit anualmente de 250 millones de pesos que está generando un problema económico al municipio”, reconoció el edil capitalino.
Hace unos días, entregó al Congreso del Estado su proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023 con la intención de que los diputados hidalguenses puedan considerar las necesidades que enfrenta la capital hidalguense.
El edil de Pachuca dijo que el primer año (2021) de su gobierno alcanzaron un presupuesto anual de 960 millones de pesos; para este 2022, el financiamiento autorizado llegó a cerca de los mil millones de pesos.
“La idea es transparentar y hablar. Ya habrá tiempo de mostrar para qué se dirige ese recurso, para que la ciudadanía lo pueda conocer, porque aquí se esta haciendo una reingeniería y reestructuración, tratando de ahorrar el recurso”, indicó el edil.
Hace unas semanas, Baños Rubio, reconoció que ante la falta recursos económicos, se correría el riesgo que la ciudad colapsará en sus sistemas de pagos; por ello, indicó que ha instruido a todas las secretarías apostar a la mejora regulatoria.
Recordó que, al llegar a la administración municipal, en diciembre de 2020, se encontró con una herencia financiera de 180 millones de pesos que tuvo que saldar, principalmente, por un laudo ganado por los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), que consistió en un aumento salarial retroactivo del 2017 al 2021, que quedó pendiente en la administración de la panista Yolanda Tellería Beltrán. Otro problema que enfrenta el municipio es el mal estado de las calles. En ese sentido, Baños Rubio dijo que se requieren alrededor de 10 mil millones de pesos para atender la situación. Detalló que anualmente disponen de poco menos de 9 millones de pesos para las faenas de bacheo, lo que resulta insuficiente.