Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Obreros de la Cruz Azul en crisis por falta de pagos

    Obreros de la Cruz Azul en crisis por falta de pagos

    12 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Poco más de mil 500 trabajadores de la empresa cementera La Cruz Azul, asentada en Jasso, Tula, están por cumplir cuatro quincenas sin pago, por lo que obreros dijeron estar al bordo del colapso económico y alimentario.

    Diversos afectados, quienes pidieron el anonimato aseguraron que, por culpa del corte de energía que sufrieron por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado 17 de agosto, la empresa se encuentra sin poder laborar en su planta de Hidalgo, y, por tanto, se hallan sin generar ingresos.

    En este sentido, una de las fuentes consultadas explicó que, aunque desde el 15 de septiembre se reactivó parcialmente la producción, mediante un molino que están operando mediante una planta de energía que funciona a base de diésel, de las cerca de 100 toneladas que se sacan al día del material para la construcción, no ganan nada, dado que se trata de producto ya vendido y pagado desde antes del abrupto paro que se tuvo a mediados de agosto.

    “La planta Hidalgo, en manos del consejo de administración encabezado por Federico Sarabia Pozo, aún tiene en posesión y control la fábrica ubicada en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Jasso, Tula, pero se encuentra sin generar recursos para pagarnos a los trabajadores, quienes ya cumplimos casi 60 días sin ingresos… ya no tenemos dinero”.

    Otro de los obreros aseguró que, para apoyar la causa, los directivos de la firma, han optado por dar apoyos en especie a la clase trabajadora, mediante alimentos y despensa en general que se les surten por medio del Centro Comercial Cruz Azul.

    El asalariado, sin embargo, señaló que, la dispersión de despensas es aceptado por los obreros como acto de colaboración o ayuda porque en realidad, muchos ya no tienen qué comer, pero que, los empleados de ninguna manera otorgarían su consentimiento para que, la dotación de productos, se les tomara a cuenta de salarios caídos.

    Expresó que no admitirían el pago con despensas porque sus familias necesitan dinero para otros gastos del hogar, como imprevistos por enfermedades, traslados, colegiaturas, vestido, entre otras.

    Finalmente, lamentaron que aún no les hayan dado fecha para la reactivación integral de la fábrica cementera de Ciudad Cooperativa.

    Cabe recordar que la fábrica de cementos La Cruz Azul, ubicada en Jasso, Tula, paró sus procesos abruptamente la madrugada del 17 de agosto a consecuencia de la falta de energía, propiciada por el corte de luz que efectuó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Al procedimiento se le denomina “libranza” y fue requerido supuestamente por la llamada disidencia, encabezadas por José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración y de Vigilancia reconocido como legal, quienes se apersonaron con directivos de la empresa de clase mundial para pedir el corte.

    A la salida de Guillermo Billy Álvarez de la dirección de la empresa, José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración y de Vigilancia reconocido como legal por la disidencia se disputan el control de la empresa con Federico Sarabia Pozo y Alberto López Morales, quienes se ostentan como representantes en los mismos cargos desde el 26 de agosto de 2020.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.