Guillermo Bello.- En las últimas 10 semanas, ningún niño o adolescente hidalguense perdió la vida por la enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, sin embargo, 25 menores de edad contrajeron dicha infección.
De acuerdo con la información del Reporte semanal de casos confirmados positivos emitido por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en las últimas 10 semanas, ningún niño o adolescente hidalguense ha muerto por complicaciones generadas por la infección de Covid 19, por lo que esta cifra se mantiene en 33.
Sin embargo, en la semana comprendida entre el 18 y el 23 de septiembre, se detectaron 25 nuevos casos confirmados en el estado de Hidalgo, llegando así a un total de 6 mil 622 casos acumulados desde abril de 2020.
En Hidalgo, la mayor incidencia de contagios se encuentra en los adolescentes de 12 a 17 años con tres mil 520 contagios acumulados, mientras que los menores de 6 a 11 años concentran mil 930 infecciones. Por último, el grupo etario con menor registro de contagios es el de los niños de 0 a 5 años con mil 172 casos.
El Sipinna informó que a nivel nacional se registró un incremento de mil 183 nuevos casos confirmados, por lo que el acumulado de contagios contabilizados en más de dos años asciende a 465 mil 434.
En México, la distribución de casos es similar a la de Hidalgo, pues los adolescentes concentran el 52.4 por ciento del total con 243 mil 670 infecciones, seguido por los menores con el 29.4 por ciento con 136 mil 788 contagios, mientras que los niños de 0 a 5 años acumulan el 18.3 por ciento con 84 mil 976 pacientes acumulados.
En lo que va del 2022 se concentra la mayor cantidad de contagios registrados en territorio mexicano con 222 mil 162; mientras que en 2021 se detectaron 190 mil 435 y en 2020 52 mil 837 del total de infecciones del país.
Esta enfermedad respiratoria ha provocado la muerte de mil 391 niños y adolescentes, de los cuales, 655 correspondieron al sexo femenino y 736 al masculino. De estas, 527 sucedieron en 2020, 538 en 2021 y 326 en lo que va del 2022.