Guillermo Bello. Epazoyucan.- Solicitan a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo realizar una Auditoría Financiera al ayuntamiento para conocer la administración y ejecución de más de 14 millones de pesos, presuntamente utilizados para rehabilitación de caminos.
La regidora del ayuntamiento de Epazoyucan, Ángela Delgadillo Ugalde, emitió un oficio dirigido al titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel, así como al titular de la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado de Hidalgo, Álvaro Martín Bardales Ramírez.
En dicho documento, Delgadillo Ugalde solicita ordenen la realización de una Auditoría Financiera dirigida al ayuntamiento de Epazoyucan, en la que se informe sobre la administración y ejecución de 14 millones 215 mil 780 pesos.
De acuerdo con el documento, los más de 14 millones de pesos fueron parte de un recurso extraordinario que fue aprobado por la Coordinación de Planeación Financiera a Secretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo mediante el oficio SFP-CPF-01-DPF-1322/2022, fechado al 15 de marzo del año en curso, por la administración estatal encabezada entonces por Omar Fayad Meneses.
Cabe resaltar que al día siguiente de la aprobación del recurso extraordinario, el director de Servicios Generales del municipio, Raymundo Reyes Ubilla, a través del oficio SG/OFC-105-1-2022, solicitó al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Epazoyucan, la excepción de licitación pública mediante adjudicación directa para la contratación de servicios para la ejecución de obras públicas.
Entre estos, se encuentra el arrendamiento de servicios para rehabilitar caminos y carreteras, instalar drenaje, reparar el alumbrado público y restaurar la infraestructura de escuelas y espacios públicos.
Dichas obras, contemplaban 12 tramos carreteros de Epazoyucan, en todos ellos, de acuerdo con el oficio de Servicios Generales del municipio, se realizaría rastreo, afine y construcción de terraplenes utilizando materiales compactables procedentes de cortes por unidad de obra terminada.
Además del suministro de material pétreo para revestimiento de caminos, acarreos del sitio de banco a sitio de obra, limpieza y desazolve de cunetas, así como limpieza gruesa de obra.
Dichas obras, según lo estipulado en el documento del municipio, los trabajos se realizarían en un plazo de 71 días naturales, es decir, contemplaba del 23 de marzo al 1 de junio de 2022, sin embargo, los caminos no muestran las obras mencionadas en los documentos del propio ayuntamiento.