Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Manifestación de transportistas, demandan equidad de trabajo

    Manifestación de transportistas, demandan equidad de trabajo

    21 septiembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Atotonilco de Tula. En demanda de mayor participación de trabajo en cuanto a traslados de materiales y acarreos por parte de la cementera Fortaleza planta Atotonilco de Tula, la mañana de este miércoles, transportistas locales se manifestaron en las inmediaciones de la factoría.

    A nombre de los inconformes, Fabián Chávez, encargado de Tráfico de Transportes Asland, dijo que su inconformidad surge por el reparto inequitativo del trabajo, dado que a la mano de obra de Atotonilco y de sus inmediaciones no les asignan muchas labores, mientras que a los foráneos del Estado de México se les da todo.

    Asimismo, señaló que las cuotas que les proporciona la firma son muy bajos, al grado de que algunas veces, los operadores no salen ni con sus propios gastos de operación, porque aparte de hacerse cargo de los gastos de la familia, hay que pagar combustibles, casetas, y la renta de las oficinas.

    Por otra parte, el representante gremial dijo que a sus competidores mexiquenses tampoco les conviene “tanto” que les otorguen a ellos los desplazamientos a distancias cortas, porque la mayoría de salidas son a Zumpango, y se las pagan muy barato, por lo que indicó que urge un reordenamiento.

    Sostuvo que la problemática se arrastra desde finales del año pasado, y que, por ello, en enero pasado efectuaron un primer plantón como el de este miércoles, pero que en aquel momento lo terminaron retirando debido a que se les hizo la promesa de que les iban a dar más participación y por lo tanto sus ganancias iban a aumentar, pero lamentó que esto no ocurriera.

    Adelantó que por la tarde sostendrían una reunión privada con los gerentes de la empresa para ver si encontraban alguna solución o llegaban a un acuerdo, y advirtió que de no ser así, mantendrán la manifestación por el tiempo que sea necesario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.