Itzell Molina.- Del 19 de septiembre al 30 de noviembre se llevará a cabo el Censo de Agricultura 2022, el cual hace más de una década no se llevaba a cabo y el cual tiene como objetivo conocer más a detalle la situación del sector productos y poder brindar las herramientas suficientes para crear programas de apoyo.
En este sentido, Laura Silvina González Quintos, coordinadora Estatal del INEGI en Hidalgo, informó que en la entidad se estima que hay poco más de 508 mil terrenos en
área rural y aproximadamente 405 mil tienen actividad agrícola, ganadera o forestal.
Asimismo, puntualizó que 103 mil terrenos rurales en donde se desarrolla otra actividad económica (no agropecuaria o forestal) o no se lleva a cabo ninguna actividad.
“Estos terrenos forman cerca de 290 mil unidades de producción, a las que se aplica el cuestionario censal”, agregó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Tania Valdez comentó que para atender a los productores del sector coadyuvar para impulsar un exhorto y darle la importancia pertinente a los agricultores.
Asimismo, buscará dentro del Congreso local impulsar un aumento en el presupuesto de egresos para este sector en específico, con la finalidad de garantizar las bases principales que son los productos alimenticios.