Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan diputados mayor participación ciudadana

    Buscan diputados mayor participación ciudadana

    15 septiembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) grupo legislativo del PRI en el congreso local, presentó una iniciativa que reforma la Constitución política del estado de Hidalgo.

    A voz de sus compañeros, la diputada Citlalli Jaramillo Ramírez explicó que el objetivo de su propuesta es reducir la cantidad de firmas solicitadas para que los ciudadanos puedan presentar iniciativas para la creación, modificación, derogación o abrogación de leyes y reglamentos.

    Con ello, aseguró se fortalecerán los mecanismos de participación directa de la ciudadanía, además se amplían las atribuciones de la ciudadanía para que no solamente pueda presentar iniciativas de leyes cuya competencia sea del Congreso de Hidalgo, sino también que tenga la posibilidad de incidir de manera directa en los reglamentos del Poder Ejecutivo y en los bandos, reglamentos y demás disposiciones de carácter general de los Municipio.

    En Hidalgo, precisó Jaramillo Ramírez, el número de firmas de apoyo debe de ser por lo menos de 0.13 por ciento del listado

    nominal de electores, y en en la historia de Hidalgo solo se ha presentado una iniciativa ciudadana ante

    el Congreso.

    “Se presentó en diciembre de 2021, fue por parte de la ciudadana Alma

    Carolina Viggiano Austria en materia de violación”, aclaró.

    Especificó que la  Autoridad Electoral validó solo a cuatro 929 firmas, lo cual equivale al 0.22 por ciento de las Lista Nominal de Electores de la Entidad, dicha iniciativa se encuentra en estudio de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia.

    “se puede concluir que, en la actualidad la Sociedad Civil Organizada esta interesada en poder trabajar de la mano con el Gobierno, por cual es necesario mejorar y disminuir los requisitos de los mecanismos de participación, con el propósito de fomentar su aplicación”, destacó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.