Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Los robos y asaltos a transportistas continúan en la autopista México – Querétaro, en su tramo correspondiente a este municipio, ante la falta de seguridad efectiva por parte de la Guardia Nacional División de Caminos.
Ante ello, diversos afectados llamaron a las autoridades correspondientes a implementar estrategias para erradicar los ilícitos, pidieron la intervención de las Policías estatal y municipal para vigilar el tramo carretero, a fin de parar los incesantes asaltos.
Uno de los transportistas consultado aseguró que la incidencia es preocupante, ya que al menos se dan tres o cuatro atracos por semana, lo que vulnera la seguridad de los conductores, quienes, a veces, son golpeados por los asaltantes, pese a que no se resistan al robo de la mercancía, la unidad o ambas.
De acuerdo a partes informativos de seguridad, el último asalto se registró alrededor de las 6 horas del pasado sábado, a la altura del kilómetro 73 de la pista México – Querétaro, cuando al menos cuatro hombres armados le cerraron el paso al conductor de un tráiler que transportaba comida para perros.
Tras interceptarlo, los infractores subieron a la pesada unidad, golpearon al operador y le taparon la cabeza con una prenda de tela, acto seguido lo “trajeron paseando” y luego lo abandonaron sobre la misma carretera federal.
El afectado entonces, caminó hasta una gasolinera donde pidió auxilio telefónicamente y dio a conocer los hechos a cuerpos de seguridad.
La incidencia es tan grave, que incluso el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, ya se pronunció anteriormente al respecto, el mandatario también hizo un llamado a la Guardia Nacional a incrementar la presencia en la zona para inhibir este tipo de hechos.
De acuerdo con reportes de seguridad, ocurren entre tres y cuatro asaltos a camioneros por semana sobre la autopista México – Querétaro, en el tramo correspondiente a Tepeji del Río.
Para inhibir los actos delictivos en la pista México – Querétaro, el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla ha solicitado el reforzamiento de los operativos de vigilancia de la Guardia Nacional, al tratarse de una vía federal en la que el municipio no tiene injerencia.