Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cuestionan damnificados de Tula apoyos económicos

    Cuestionan damnificados de Tula apoyos económicos

    9 septiembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A más de un año de la inundación en Tula, damnificados del siniestro, cuestionaron el destino de los apoyos económicos y en especie que se recibieron por parte de la sociedad civil y sector privado en los días y semanas posteriores a la emergencia, pues aseguraron que no recibieron nada del municipio que es quien administró.

    En un evento público, una de las afectadas reprochó que durante la anegación el alcalde Manuel Hernández Badillo no dio la cara sino hasta 15 días después de la emergencia, y denunció que, cuando Tula se estaba anegando, el presidente se estaba embriagando en la feria de su comunidad, Bomintzhá.

    “Prefirió estar emborrachando en su localidad, que estar con los damnificados, con la gente que perdimos todo, no nos dio la cara”, circunstancia que aseguró, se repite en este 2022, pues justo en la primera y segunda semana de septiembre se desarrolla la feria de la comunidad de origen del edil.

    La afectada, habitante de la colonia Centro, recriminó que lo único que se recibió de presidencia en los días de la inundación fue un colchón podrido, lleno de insectos y heces fecales, el cual, hasta la fecha no se les ha restituido, porque el mandatario dice que no hay dinero.

    En este sentido cuestionó dónde quedaron todos los recursos que se obtuvieron con más de cinco bailes con “causa” y las corridas de toros que se organizaron por parte del ayuntamiento.

    El exregidor Paciano Calva Aguilar, quien perdió su vivienda y muebles a causa de la abnegación, el Ejecutivo tulense sólo lucró con la desgracia de los afectados, pues todo se quedó.

    Respecto a los señalamientos, Manuel Hernández dijo que las críticas vienen de un grupo político que quiere gobernar Tula, pero que no se enfrascará en dimes y diretes.

    Cabe recordar que el 6 y 7 de septiembre de 2021 comenzó la inundación de Tula y nueve de sus localidades, misma que tuvo sumergida al centro de la demarcación y a sus poblaciones bajo el agua negra del Valle de México durante al menos 3 semanas, emergencia que dejó a más de 35 mil damnificados, y pérdidas por más de 2 mil 050 millones de pesos.

    De acuerdo con censos de los gobiernos estatal y federal, la emergencia perjudicó a más de 3 mil 500 viviendas y familias, la mayoría de las cuales, desde entonces se han quejado de la falta de apoyo gubernamental, refieren que, más allá de unas cuantas despensas, no recibieron mayor apoyo gubernamental.

    Cabe destacar que hasta el segundo mes después de la anegación, los damnificados recibieron apoyo de la sociedad civil, y del sector privado, que respondió con donación de despensas, enseres domésticos, y dinero en efectivo, como la empresa TrnaCanadá, que donó 3 millones de pesos para la causa, de los cuales nunca se esclareció el destino.

    En los meses posteriores al siniestro se organizaron al menos cinco bailes y dos corridas de toros “con causa” a favor de los damnificados, sin que hasta el momento se aclaren los montos recaudados ni el destino de los dineros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.