Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Damnificados de la inundación, así como ciudadanía en general exigieron al gobierno federal volver a habilitar el hospital de zona 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que resultó siniestrado durante la inundación de 2021, argumentan que, desde hace un año la cabecera municipal carece de servicios de salud ante la igual pérdida del centro de salud de la zona del primer cuadro.
Encabezados por vecinos de la prolongación 5 de Mayo dijeron que no es posible que después de un año las unidades médicas de Tula se encuentren inoperantes, y presumieron que, por tal circunstancia, incluso, ya ha habido fallecimientos porque no hay donde atender a la gente.
Roberto Tapia Moreno, habitante de la vialidad, dijo que, ahora, ante la falta de hospital, los derechohabientes del IMSS tienen que trasladarse hasta la clínica 6 asentada en Tepeji del Río, lo que no se le hace justo, porque están tratando a la gente de Tula como habitantes de tercera, al no dotarles de sus propios servicios de salud.
Mencionó que, en vista de que, por decreto presidencial el hospital de la zona 5 se va a reponer en la localidad de Doxey, Tlaxcoapan, al menos, en Tula, a lo que no se oponen porque el nuevo sanatorio será de especialidades, lo que ya hacía falta en la región, en la cabecera municipal, el gobierno de la República, al menos debería de habilitar una unidad de emergencias con quirófano en el espacio que ya se tiene.
Lo anterior, insistió, para no dejar a los tulenses en estado de vulnerabilidad ante padecimientos que pudieran agravarse en algún momento o para atender a los heridos producto de accidentes, ya que repitió: “en el traslado a Tepeji u otro municipio de la zona que otorgue servicios de salud del IMSS la gente se muere.
Antonio Barrera, de Francisco Villa, por su cuenta dijo que la exigencia de reactivar los centros médicos de la cabecera es generalizada pues toda la población puede estar en riesgo de enfermedad o accidente.
Cabe resaltar que los dos principales inmuebles de salud pública del centro de la demarcación, resultaron con pérdidas totales durante las inundaciones de la noche del 6 de septiembre de 2021.