Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden sustituir el término indígena por el de pueblos originarios 

    Piden sustituir el término indígena por el de pueblos originarios 

    7 septiembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de sustituir en la Constitución Política del Estado de Hidalgo el término indígenas por el de pueblos y comunidades originarias, en razón del reconocimiento progresivo como sujetos de derecho, diputados locales de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, presentaron una iniciativa que reforma diversas disposiciones del artículo 5 de la Constitución estatal.

    Los diputados morenistas Andrés Caballero Zerón y Fortunato González Islas, a nombre de sus compañeros legisladores, destacaron que es una oportunidad honrosa el presentar iniciativas que permitan construir y fortalecer la norma jurídica en función de la aplicación del derecho progresivo desde el ámbito internacional y que impacta positivamente en la norma mexicana y que, desde luego, tiene un impacto en los hidalguenses.

    Subrayaron que con la presentación de la iniciativa y, en su caso, aprobación, Hidalgo se encontrará a la vanguardia en el establecimiento de este tipo de derechos progresivos en México, incluso frente a la misma legislación federal.

    Dijeron que sustituir el término indígena por el de pueblos y comunidades originarias, a partir de lo prescrito en el artículo primero Constitucional en que se establece que “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.”

    Indicaron que tradicionalmente y culturalmente los pueblos originarios siempre han mantenido sus formas de gobierno, su propia autonomía, incluso la defensa de sus propios territorios originarios, no pretendo realizar un estudio histórico, sin embargo si matizar la importancia que representan las culturas, las etnias, los pueblos y comunidades, las personas que habitaron nuestro país desde antes de la llegada de los españoles y que constituye un México rico en cultura, gastronomía, arquitectura, lenguaje, tradiciones y cultura y muchas más características que hasta este tiempo aun prevalecen y que no está a discusión su existencia.

    Indicaron que el problema no es la palabra indígena como tal, el problema conceptual es la interpretación que, al referirse a indígena, se impone, sin lugar a duda es un tema de análisis y de voluntad política, basta la literatura respecto a definiciones del término indígena, muy amplia y basta, sin embargo, como mexicanos, como hidalguenses, estamos ante la oportunidad histórica de marcar las tendencias incluso hasta el ámbito internacional. “Diputadas y Diputados es un justo y verdadero acto el establecer desde la Constitución Política del Estado de Hidalgo el término personas de pueblos y comunidades originarias, estoy seguro que con un alto valor personal responderemos para que sea aprobada y que, a partir de ello, se realicen las adecuaciones a la normatividad correspondiente, a las instituciones y sobre todo a la forma de hacer gobierno con las personas de los pueblos y comunidades originarias”, apuntó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.