Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Sociedad civil y grupos ambientalistas alistan una serie de actos conmemorativos para el primer aniversario de la inundación del centro de la ciudad y nueve localidades, las cuales tuvieron un saldo oficial de 17 fallecidos, más de 35 mil damnificados y pérdidas por 2 mil 50 millones de pesos.
A través de redes sociales y grupos de mensajería instantánea como Whatsapp, la Unión de Damnificados y Ciudadanos Tula Somos Todos, la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, la agrupación Yo Prefiero El Río y la Alianza Hidalguense Ambiental convocaron a una misa católica frente a las instalaciones del antiguo hospital de zona 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la calzada Melchor Ocampo del centro de Tula.
La ceremonia tendrá lugar el martes 6 de septiembre, a las 13 horas en la puerta del viejo nosocomio. La ceremonia tiene el objetivo de pedir por el eterno descanso de las personas caídas, así como resignación para sus familiares, exhortaron a la sociedad civil a llevar flores y veladoras.
La solemnidad se hará como un reclamo a los tres órdenes de gobierno por abandonar a Tula, dado que a un año de la emergencia la mayoría de damnificados siguen con algún grado de afectación, y al menos el 30 por ciento sin regresar a sus hogares, debido a que sus domicilios quedaron con daños estructurales, en calidad inhabitables.
La secretaria de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, Angélica Violeta Arellano Ángeles dijo que es un recordatorio para que las autoridades estén conscientes de que la emergencia todavía no pasa, y de que las obras que han planteado como solución a la problemática de inundaciones no sirven.
Por separado, las agrupaciones de La Gran Asamblea de Damnificados, Unidos Por Tula, Sociedad Ecologista, Ciudadanos al Rescate de Tula, el Fideicomiso de Infraestructura Ambiental de los Valles de Hidalgo (FIAVHI), y el Club Rotario adelantaron que realizarán dos días de actividades para conmemorar, bajo la consigna de que de no vuelva a ocurrir.
Las actividades se realizarán en el teatro al aire libre de la ciudad, en horarios todavía por definir.
Cabe recordar que mañana, 6 de septiembre se cumplirá un año de iniciada la inundación de 2021, misma que mantuvo a la zona urbana de Tula sumergida bajo las aguas negras por al menos tres semanas y media.
Pese a los severos daños, a un año de los acontecimientos ha sido escaso o nulo el apoyo recibido de parte de los tres niveles de gobierno, el municipio está sumido en una grave crisis económica, de acuerdo con estimaciones de integrantes de La Gran Asamblea de Damnificados Tula 2021, al menos un 30 por ciento de los afectados ya no pudieron volver a sus hogares. Un porcentaje menor de la población abandonó la ciudad después de la emergencia.