Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo hace historia, reduce el analfabetismo, asegura Fayad

    Hidalgo hace historia, reduce el analfabetismo, asegura Fayad

    29 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-En Hidalgo, estamos haciendo historia en materia educativa, ya que, durante estos seis años, superamos todos los apoyos que los hidalguenses han recibido en educación hasta entonces, expresó el gobernador Omar Fayad durante el inicio del ciclo escolar 2022-2023, en la Escuela Secundaria Técnica número 6, de Chilcuautla.
    El mandatario enfatizó que pese al complejo panorama que se vivió durante la pandemia ningún indicador en materia educativa retrocedió en los últimos seis años, lo que habla del esfuerzo y compromiso que docentes, autoridades y alumnos han puesto para que Hidalgo se consolide como el segundo lugar nacional en cobertura educativa, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

    Herminio Baltazar Cisneros, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, en nombre de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, aseveró que con el regreso a clases histórico permitirá, millones de estudiantes del país retomarán las clases presenciales, parte fundamental en la vida estudiantil.

    El titular de la Secretaría de Educación Pública de la entidad, Atilano Rodríguez Pérez, aseguró que 930 mil estudiantes de todos los niveles regresaron a clases presenciales, y aunque hay una tendencia a la baja en la trasmisión del Covid-19, las medidas de bioseguridad se mantienen como una prioridad.

    En su oportunidad, Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del SNTE, señaló que durante el ciclo escolar la organización sindical mantendrá su mirada en cuatro objetivos claros: revertir la pérdida de aprendizaje; luchar por la reincorporación efectiva de las y los alumnos que abandonaron la escuela; atender las necesidades afectivas, económicas y psicológicas de las comunidades educativas; analizar la situación de las comunidades, y analizar el nuevo programa de estudio.
    Hidalgo ocupa el primer lugar nacional en asistencia escolar en primaria, segundo lugar en secundaria, y cuarto en bachillerato.
    En los últimos 6 años disminuyó el analfabetismo de 8.2 a 6.5% y redujo la carencia por rezago educativo de 19.9% a 18.9%.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 

    10 julio, 2025

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.