Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se agudiza el desabasto de agua en Hidalgo, 20 municipios afectados 

    Se agudiza el desabasto de agua en Hidalgo, 20 municipios afectados 

    28 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Sólo el 3.4 por ciento del territorio estatal no tiene afectación por desabasto de agua, informó la Comisión Nacional del Agua, mientras que con sequía severa se encuentran 20 de los 84 municipios que comprenden el estado de Hidalgo.

    A través del Monitor de Sequía de México, la Conagua detalló que en Hidalgo existe un 3.4 por ciento del territorio sin afectación por falta de agua, sin embargo, el 22.1 por ciento del estado se encuentra anormalmente seco, el 53 con sequía moderada y el 21.5 en severa.

    De acuerdo con el informe del Monitor, los municipios que enfrentan un mayor problema por escasez de agua son: Alfajayucan, Atitalaquia, Chapantongo, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huichapan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Nopala y Progreso de Obregón.

    En el nivel D2, es decir, sequía severa también están los municipios de San Salvador, Tasquillo Tecozautla, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zimapán.

    49 municipios se encuentran en el nivel D1, es decir, con Sequía Moderada, en tanto que 13 tienen el menor problema por falta de líquido, por lo que se mantienen etiquetados como anormalmente secos.

    La Conagua detalló que a Nivel Nacional existen en total 936 municipios anormalmente secos; 652 más con sequía moderada, severa, extrema y excepcional, y 875 demarcaciones sin afectaciones por la falta de agua.

    Los estados de Coahuila, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí son los que mayores afectaciones presentan por falta de agua, pues en la totalidad de sus municipios presentaron sequía. Además, Chihuahua es el único que cuenta con municipios en el nivel de sequía excepcional, que es considerado el más grave.

    Lo anterior pese a que, en la primera quincena de agosto del año en curso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) observó lluvias por encima del promedio al largo de las costas del Pacífico Mexicano, la Sierra Madre Occidental y en porciones en el centro del país.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.