Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sancionados 16 funcionarios por incumplir declaración patrimonial

    Sancionados 16 funcionarios por incumplir declaración patrimonial

    25 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Contraloría estatal y las municipales contabilizan 16 servidores públicos sancionados de enero a agosto por incumplir con presentar la declaración de su situación patrimonial con periodos de entre 3 meses y un año.

    Con la sanción de un año se encuentran cuatro burócratas: Ricardo Enoch Martínez Bustos, Marí Anell Camargo, Juan Jesús Martín Castillo y Miguel Ángel Solís Hidalgo –exfuncionario de Mineral de la Reforma y quien fue abogado del sindicato.

    Asimismo, con penas desde 3 meses, la regidora de Lolotla Griselda Bautista Paredes; Paulina Madrigal Moctezuma, síndica jurídica de Francisco I. Madero; José Emmanuel Hernández y Juan José Pérez Camargo, exconcejal presidente también de Tepatepec.

    La Ley señala que los burócratas deberán presentar tres tipos de documentos, la declaración inicial, dentro de los 60 días naturales siguientes a la llegada a su cargo por primera vez, reingreso a partir de dos meses de finalizar el anterior, y la de modificación durante mayo de cada año y por último la de conclusión de encargo, dentro de los dos meses posteriores a finalizar la relación laboral con la dependencia pública.

    Cabe recordar que la edil Olivia López Villagrán ganó ante el Tribunal de Justicia Administrativa un juicio contra su inhabilitación por el mismo motivo. La instancia ordenó pagos por un año y cuatro meses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.