Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Presidente de Consejo se deslinda de malos manejos en la Cruz Azul 

    Presidente de Consejo se deslinda de malos manejos en la Cruz Azul 

    24 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. A través de un vídeo difundido en redes sociales y grupos de mensajería Whatsapp, el presidente del Consejo de Vigilancia de la empresa cementera La Cruz Azul, Alberto López Morales, se deslindó de los malos manejos al interior de la fábrica de Jasso, Tula, que está en poder del presidente del consejo de administración, Federico Sarabia Pozo, así como sus simpatizantes.

    En el metraje, difundido en redes sociales y grupos de mensajería Whatsapp, el presidente del Consejo de Vigilancia de la empresa cementera La Cruz Azul, Alberto López Morales, se deslindó de los malos manejos al interior de la fábrica de Jasso, Tula, que está en poder del presidente del consejo de administración, Federico Sarabia Pozo, así como sus simpatizantes.

    Asimismo, exige una auditoría sobre él y la gerencia de la planta, debido a los presuntos malos manejos en que han incurrido desde hace casi 2 años, en que se hicieron del control de las instalaciones de la factoría asentada en Tula, después de que él y Federico Sarabia fueran electos para ostentar sus respectivos cargos fueran electos.

    Además, en la secuencia de imágenes, López Morales asegura que, el actual presidente de administración y su grupo ya no tienen la simpatía ni apoyo de la mayor parte de socios cooperativistas que alguna vez los apoyó, pues a lo largo del tiempo se dieron cuenta de que Federico Sarabia y su grupo sólo siguen intereses económicos y personales.

    “A lo mucho son 200 gentes las que todavía están con él, son gente que se ve beneficiada de los malos manejos”.

    Asimismo, en la filmación, con 4 minutos 41 segundos de duración, López Morales afirma que conscientemente renuncia a cualquier cargo que pueda beneficiar al presidente del Consejo de Administración, de quien no será cómplice.

    El directivo de La Cruz Azul, condena que a los trabajadores se les estén recortando los sueldos, se les haya quitado la seguridad social, y no tengan ningún tipo de prestaciones, todo por la administración fraudulenta de Federico Pozo y sus cómplices.

    Por último, incluso asegura que los obreros y sus familias incluso son obligados a cometer diversos delitos para mantener la farsa de quienes hoy tienen el control de la fábrica cementera de Tula.

    Tras ser electos el 26 de agosto de 2020, como presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia respectivamente, Federico Sarabia Pozo y Alberto López Morales, respectivamente, tomaron el control de la fábrica de cementos La Cruz Azul, a finales de ese mes, pero no se han rendido cuentas desde entonces sobre los ingresos y egresos de la factoría.

    A la salida de Guillermo Billy Álvarez de la dirección de la empresa, por ser acusado de lavado de dinero y negociaciones fraudulentas por el gobierno federal, José AntonioMarín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración y de Vigilancia reconocido como legal por la disidencia se disputan el control de la empresa con Federico Sarabia Pozo y Alberto López Morales, quienes se ostentan como representantes en los mismos cargos desde el 27 de agosto de 2020, donde fueron elegidos por los socios cooperativistas, a mano alzada y sin que hubiera Asamblea general de por medio.

    La pelea por el control de la cooperativa se inició desde hace al menos 20 años, cuando el grupo denominado Los 20 empezó a descubrir los malos manejos en que incurrió presuntamente el exdirector Guillermo Billy Álvarez, sin embargo, los líderes del grupo fueron comprados y silenciados nuevamente por el mandamás de la cooperativa en ese entonces.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.