Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó el procedimiento de remoción contra los consejeros electorales de Hidalgo Christian Uziel García Reyes y Miriam Saray Pacheco Martínez, pues no incurrieron en ninguna de las causales graves.
Morena informó en agosto del año pasado sobre la presentación del recurso legal (UT/SCG/PRCE/MORENA/OPLE/HGO/20/2021) contra los dos servidores, así como Augusto Hernández Abogado y Francisco Martínez Ballesteros, perlo estos últimos ya no están en el cargo.
El exrepresentante morenista Juan Carlos Hernández Chaires señaló la irregularidad en el registro de la candidatura de Francisco Xavier Berganza y Andrés Caballero Zerón, luego de que en un primer momento el Instituto Estatal electoral de Hidalgo (IEEH) les negó la postulación en la primera posición de la lista plurinominal que había reservado para discapacitados.
Asimismo, acusó una supuesta “red de corrupción” entre organizaciones civiles, un despacho y uno de los consejeros para atacar a Morena mediante juicios y con presencia en medios de comunicación, sin embargo, no fue acreditado.
“Como resultado de las investigaciones preliminares se advirtió que no existen elementos ni siquiera de manera indiciaria de que los denunciados incurrieran en actos que pudieran actualizar alguna de las causales graves previstas en el marco jurídico aplicable”, señaló el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina.
Recordó que una de las causales procedió de un criterio respecto de registro de candidaturas, lo cual se ajusta a la causal de improcedencia prevista en el reglamento de remoción.
Sin embargo, la consejera Claudia Zavala aseguró que hizo falta una “investigación exhaustiva” para conocer si existen vínculos con empresas, pues es un tema “muy delicado”.
Puso como ejemplo una prueba que se solicitó al área informática del IEEH, que respondió que proporciona las contraseñas, pero se deslindó de contar con registros de los correos ingresados a las cuentas que utilizan los consejeros, pese a que la Ley de Transparencia establece que debe existir un respaldo de este tipo de datos.