Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Omiten 7 municipios recomendaciones de la CNDHEH, presentan radiografía

    Omiten 7 municipios recomendaciones de la CNDHEH, presentan radiografía

    22 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Derivado de varios factores se han realizado dieciséis renuncias y cinco conclusiones de cargo en la Comisión de Derechos Humanos (CDHEH) durante los 22 días que lleva al frente de la nueva presidenta Ana Karen Parra Bonilla.

    Indicó que actualmente hay 772 quejas en integración, de las cuales 242 expedientes están en rezago porque abarcan desde la anualidad 2019 y hasta el corte de julio de 2022.

    Parra Bonilla manifestó que los numerales presentados revelan que del 1 de octubre de 2018 al 30 de julio de 2022 (tres años con diez meses), el organismo autónomo inició cuatro mil 912 quejas; de las cuales, 13 derivaron en recomendaciones por violaciones graves a derechos humanos que cometieron autoridades municipales y estatales.

    Sin embargo, Bonilla Parra especificó que las recomendaciones fueron aceptadas, pero sólo las alcaldías de Apan y Pachuca cumplieron.

    Los once entes públicos restantes hicieron un cumplimiento parcial, debido a que en la entidad no hay una Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en ese supuesto, están involucrados el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh).

    La Secretaría de Educación Pública (SEPH), la Secretaría de Salud (SSH), la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y la Agencia de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo.

    Además de los ayuntamientos de Zimapán, Tenango de Doria, Cuautepec de Hinojosa, Huasca, Mineral del Monte, Acatlán y Zimapán; por lo anterior, la presidenta indicó que analizará los mecanismos jurídicos dentro de la Ley de Derechos Humanos del Estado para que las recomendaciones emitidas se cumplan.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.