Itzell Molina.- Con la finalidad de exponer las acciones, resultados y proyectos de investigación del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Unidad Hidalgo, las cuales impactan principalmente en las comunidades rurales de la entidad, se llevó a cabo esta mañana una conferencia de prensa.
El director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), Alonso Huerta Cruz, dijo que la presencia del CIAD en Hidalgo es fundamental al ser uno de los actores centrales del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.
Agregó que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Unidad Hidalgo, fortalece el sector agropecuario para acercar a los productores y campesinos soluciones tecnológicas, servicios de innovación para que mejoren sus procesos e impacten favorablemente su economía y el desarrollo de sus regiones.
En la conferencia, la coordinadora del CIAD Unidad Hidalgo, Mayra de la Torre Martínez dijo que, el objetivo de este centro de investigación es contribuir al desarrollo sustentable, al autoabasto y la seguridad alimentaria en el estado, a través de la generación y transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos especializados, a través de los sistemas agroalimentarios sostenibles, en sinergia con los sectores gubernamental, privado, académico y social.
Además, expuso algunos de los títulos de los proyectos de investigación, que llevan a cabo ella y el cuerpo de investigadores con el que cuenta este centro, que están relacionados con la milpa del maíz, el maguey pulquero, seguridad alimentaria, la estabilidad de SARS Cov.2 en aguas residuales de CDMX utilizadas para riego en el Valle del Mezquital, y su presencia en el suelo agrícola, entre otros.
Por su parte, el director General del CIAD, Pablo Wong González aseguró estar convencido que la siguiente administración, seguirá esta línea de trabajo y los grandes esfuerzos en materia de CTI, y que el equipo del CIAD; tiene la voluntad para colaborar con el gobierno, la industria, la academia y la sociedad civil en beneficio de la sociedad.