Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Presentan proyectos de investigación de impacto en comunidades rurales

    Presentan proyectos de investigación de impacto en comunidades rurales

    18 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la finalidad de exponer las acciones, resultados y proyectos de investigación del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Unidad Hidalgo, las cuales impactan principalmente en las comunidades rurales de la entidad, se llevó a cabo esta mañana una conferencia de prensa.

    El director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), Alonso Huerta Cruz, dijo que la presencia del CIAD en Hidalgo es fundamental al ser uno de los actores centrales del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.

    Agregó que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Unidad Hidalgo, fortalece el sector agropecuario para acercar a los productores y campesinos soluciones tecnológicas, servicios de innovación para que mejoren sus procesos e impacten favorablemente su economía y el desarrollo de sus regiones.

    En la conferencia, la coordinadora del CIAD Unidad Hidalgo, Mayra de la Torre Martínez dijo que, el objetivo de este centro de investigación es contribuir al desarrollo sustentable, al autoabasto y la seguridad alimentaria en el estado, a través de la generación y transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos especializados, a través de los sistemas agroalimentarios sostenibles, en sinergia con los sectores gubernamental, privado, académico y social.

    Además, expuso algunos de los títulos de los proyectos de investigación, que llevan a cabo ella y el cuerpo de investigadores con el que cuenta este centro, que están relacionados con la milpa del maíz, el maguey pulquero, seguridad alimentaria, la estabilidad de SARS Cov.2 en aguas residuales de CDMX utilizadas para riego en el Valle del Mezquital, y su presencia en el suelo agrícola, entre otros.

    Por su parte, el director General del CIAD, Pablo Wong González aseguró estar convencido que la siguiente administración, seguirá esta línea de trabajo y los grandes esfuerzos en materia de CTI, y que el equipo del CIAD; tiene la voluntad para colaborar con el gobierno, la industria, la academia y la sociedad civil en beneficio de la sociedad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.