Alberto Witvrun.-Con compromiso personal y partidista que no manifiestan quienes de haber sido otro el
resultado el 5 de junio estarían en la palestra el presidente municipal del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) mantiene el activismo y el trabajo con la militancia leal,
mientras otros incluyendo a Carolina Viggiano Austria y a su estelar coordinador Marco
Antonio Mendoza Bustamante, no ponen un pie en Hidalgo.
Benjamín Rico Moreno mantiene recorridos por barrios, colonias, fraccionamientos y
comunidades pachuqueñas dando aliento y reagrupando a los militantes, realiza
reuniones de las que desprenden propuestas y gestiones, pero sobre todo que se
mantiene una estructura en espera de recomponer a este instituto partido que dejará de
gobernar en unos días a la entidad.
Prepararse para enfrentar como partido opositor los próximos procesos no será una tarea
fácil, de ahí la importancia del trabajo que se lleva a cabo en Pachuca y que el PRI debe
replicar en los 83 municipios restantes si quiere competir por cargos de elección popular
por el principio de mayoría en los comicios de 2024 en que se elegirá presidente de la
República, senadores, diputados federales, locales y ayuntamientos.
Pero no es solo la tarea política, paralelamente mantiene el compromiso personal de
apoyar a quienes habitan en zonas populares como lo hizo desde hace varios años,
particularmente durante la pandemia hasta constituir la fundación María Elena Moreno,
con el propósito de mantener el legado altruista de su madre, que mantiene programas de
apoyo a quienes menos tienen, sin importar su simpatía partidista.
Si bien su trabajo político lo mantiene como uno de los pocos activos que el PRI tiene en el
municipio capitalino, ha logrado separar su compromiso social con los sectores populares
de Pachuca y la fundación María Elena Moreno que preside Haydee Rico Morales brinda
toda clase de apoyo sin distingo alguno a quien lo requiere.
