Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Colocan Banda tradicional al señor de Jalpan en Ixmiquilpan

    Colocan Banda tradicional al señor de Jalpan en Ixmiquilpan

    15 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Tal como lo marcan las tradiciones, la presidente municipal, Araceli Beltrán Contreras, junto con el obispo, Juan Pedro Juárez Meléndez, colocaron la Banda Presidencial al Señor de Jalpan este lunes, como reconocimiento al General de Generales,  como también es conocido.

    Cabe destacar, año con año, el 15 de agosto, el obispo y el titular del ayuntamiento en turno colocan dicho símbolo patrio a la imagen religiosa en mención, para luego entonar el Himno Nacional Mexicano, previo a la celebración eucarística del mediodía, esto, en el ex convento de San Miguel Arcángel de la ciudad.

    Durante la ceremonia, expusieron la reseña histórica sobre aquel acto, único en todo el territorio mexicano, detallando que el Señor de Jalpan data de 1770 y, en entre los años 1900 y 1917, durante el movimiento revolucionario, Ixmiquilpan fue paso de esta gesta heroica, por lo cual fue designado como regimiento para resguardar el orden de la población.

    Según las crónicas, en una ocasión, guerrillas contrarias a las autoridades de la época quisieron apoderarse del municipio, para saquearlo y tomarlo como baluarte. De ahí, el general Heredia, que entonces resguardaba a la población, sugirió ocultar la imagen del Señor de Jalpan, por temor de que fuera ultrajada.

    Ante, tal situación, el general prometió que si protegía a la población lo condecoraría con el grado de General, mientras que las guerrillas llegaban al llamado cuartel de El Fitzhi y, a punto de tomar el municipio, se sorprendieron al ver un imponente ejército fuertemente armado, ante lo cual se sintieron impotentes para combatir y recibieron la orden de emprender la retirada.

    Pasando un tiempo considerable, los pobladores recuperaron la tranquilidad y decidieron traer la imagen con todos los honores que se le rinden a un General; ya de regreso a Ixmiquilpan, en el barrio de Jesús, el general Heredia bajó de su caballo, hizo reverencia a la imagen y se desprendió de su banda y la colocó al Señor de Jalpan y así nació la tradición.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.