Oliver García.- En Hidalgo 7 mil 647 aprendices están vinculados en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual brinda su primer empleo a personas de entre 18 y 29 años que no estudian y no trabajan.
Este esquema será impulsado por la administración de Julio Ramón Menchaca Salazar, de acuerdo con un posto en el cual el mandatario informa sobre su reunión con Marath Baruch Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral federal.
Esta política permite que las personas en edad productiva puedan laboral con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de 5 mil 258.13 pesos y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, mencionan los datos disponibles en la página del programa.
De los 7.6 mil aprendices 59-6 por ciento son mujeres y 40.4 varones que se desempeñan en 7 mil 832 centros de trabajo. Actualmente, dice la página, existen 35 mil 50 vacantes disponibles.
Durante el encuentro entre Menchaca y el servidor, también se abordaron temas relacionados con el Sistema Nacional de Empleo en el estado, donde se han atendido a más de 200 mil personas, añade la publicación.