Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»En pausa la instalación de parquímetros en Tula

    En pausa la instalación de parquímetros en Tula

    11 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel A. Martínez. Tula de Allende. A pesar de que, desde el pasado 15 de junio fue aprobada por el ayuntamiento la compra de 12 torretas de parquímetros con la empresa IKU IT para el centro de Tula, los cuales resultaron afectados por la inundación del pasado septiembre, y que incluso, la señalética de las centrales de control ya fue instalada, aún no hay fecha tentativa para que los artefactos comiencen a operar.

    Lo anterior fue confirmado por el alcalde Manuel Hernández Badillo, quien, en entrevista explicó que, de pronto, el trabajo del municipio se ha centrado en otras licitaciones y en otros temas, por lo que el de los tragamonedas no ha podido ser consolidado; sin embargo, detalló que se está haciendo un trabajo arduo para sacarlos adelante.

    Pormenorizó que no es sólo la tarea de reponer los que se echaron a perder en la anegación, sino determinar si el Reglamento de Parquímetros vigente en el primer cuadro de la ciudad, contempla el aspecto de los dispositivos en su modalidad digital, porque si no se tendrían que hacer las adecuaciones correspondientes.

    Manuel Hernández sostuvo que lo que se pretende es lograr un esquema mixto, digital para quien tenga posibilidad de contar con una aplicación en su teléfono inteligente, y convencional para quien esté acostumbrado al modo tradicional, del depósito de monedas.

    La compra de los nuevos artefactos se autorizó por mayoría a pesar de la advertencia de la síndica jurídica Lilia Ibáñez Cornejo, acerca de inconsistencias en el contrato y la denuncia de los regidores Araceli Rivera Díaz y Ricardo Baptista González, en torno a un sobreprecio de los aparatos, pues cada uno tendría un costo de 183 mil 333 pesos, para un total de 2.2 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.