Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. A una semana de la habilitación del paso peatonal por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el puente Zaragoza, que está cerrado al tránsito vehicular desde el pasado 19 de abril, como parte de las obras del Plan Hídrico de Tula, el incremento en las ventas para los comerciantes de la avenida Sur, en la referida zona fue mínimo, expresaron locatarios de las inmediaciones.
Eduardo Román Ramírez, representante de los mercantes en el polígono -que abarca desde el comienzo del paso elevado, en la calle Leandro Valle del centro de la ciudad hasta Poniente 1 en la colonia Pemex- al quedar abierto el paso alternativo, como se había acordado con la dependencia federal, la actividad comercial de la franja aumentó “mínimamente”.
El locatario, que cuenta con una tienda de abarrotes, aseveró que ayer se cumplió primera semana de la apertura del paso, por lo que mucha gente aún no sabe de dicha medida debido a la falta de información que se ha difundido en torno a la acción.
Sin embargo, sostuvo que día con día, de la medida, se ha ido enterando más gente, por lo que hoy día, pasan en promedio 300 tulenses por el polígono, pero aclaró que no todos consumen productos a los propietarios de establecimientos, quienes apenas reportan un repunte general del 10 por ciento.
En este sentido, el cerrajero Erick Alberto Cárdenas Arredondo indicó que los negocios apenas se han reactivado, aunque el movimiento es mínimo, pero afirmó que por lo menos, las pocas ventas que han tenido en la última semana les ha ayudado a salir adelante en el momento y juntar para el pago de rentas, porque los ahorros se han terminado y tienen que vivir un día a la vez.