Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Compleja la entrega de terreno para memorial en Tlahuelilpan

    Compleja la entrega de terreno para memorial en Tlahuelilpan

    10 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tlahuelilpan. El alcalde José Alfredo Díaz Moreno adelantó que, aunque se concluya el trámite administrativo para adquirir el terreno en que se suscitó la explosión del 18 de enero de 2019, en el que murieron 137 personas -entre los límites de su demarcación y Tlaxcoapan- será complicado que el gobierno federal entregue el terreno a deudos para construir un memorial en el predio como lo pidieron los familiares.

    En entrevista, el edil dijo que, aunque de el tema de lo ocurrido en San Primitivo lo ha tomado más que nada su homólogo de Tlaxcoapan, Jaime Pérez Suárez, se ha dicho por parte de las autoridades de la Secretaría del Bienestar que el procedimiento ya está casi listo, pero, insistió en que, aunque se termine, ve complicado que se cumpla lo del mausoleo.

    “Será difícil, al menos en esa ubicación, por lo que no se si los órdenes de gobierno superiores tengan pensado proponer que se edifique en otra sede… por la zona cero siguen pasando los ductos de Pemex, y, al margen de que el Ejercito mexicano los tiene bajo estricta vigilancia, está el tema del riesgo de protección civil”.

    Díaz Moreno explicó que, por las tuberías de la petrolera no es seguro que la casa de oración sea construida en ese predio: “los deudos van a querer prender veladoras en ese polígono, no es recomendable prender fuego en ese espacio, porque, aunque esté al aire libre es susceptible de una nueva explosión que pudiera traer graves consecuencias”.

    En febrero de 2019, días después de que ocurrió la deflagración “de San Primitivo, Tlahuelilpan”, deudos de las personas que perdieron la vida derivado de la emergencia y la párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, pidieron a los tres órdenes de gobierno construir un memorial en la zona cero para recordar a sus familiares.

    Cabe recordar que El 18 de enero de 2019 (18E), ocurrió la explosión del ducto de Pemex Tuxpan – Tula a la altura del kilómetro 226 ubicado en un predio denominado Las Viborillas, correspondiente al municipio de Tlaxcoapan, aunque la memoria histórica le adjudica.

    A mediados del pasado julio, en el marco de una conferencia de prensa, el titular de la Secretaría del Bienestar en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno, dio a conocer que la zona cero ya estaba por escriturarse para que Pemex estuviera en facultad de donar el predio al estado de Hidalgo y este construyera el esperado memorial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.