Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacitan al personal hospitalario sobre salud mental y adicciones

    Capacitan al personal hospitalario sobre salud mental y adicciones

    10 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con el objetivo de actualizar al personal médico del estado en diversos temas relacionados con el sector, se llevará a cabo el simposio “Salud mental, prevención y atención de las adicciones en el primer nivel de atención”.

    Los días 11 y 12 de agosto, se llevará a cabo el simposio «Salud mental, prevención y atención de las adicciones en el primer nivel de atención» el cual tiene como objetivo dar a conocer y fomentar las buenas prácticas en la atención de la salud mental.

    Dicho simposio está destinado para actualizar al personal en diversos temas de salud para mejorar la calidad del servicio que brindan a los hidalguenses, por lo que los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) invitan a los médicos y a la población en general a participar.

    La capacitación se desarrollará de manera virtual para todos quienes estén interesados en conocer sobre diversos temas que serán desarrollados por especialistas.

    Tecnofilia será abordado por José Antonio McNaught Gutiérrez Subdirector Médico del Hospital del niño DIF; Perspectiva de género en la atención de la salud mental y prevención de adicciones de Verónica Vázquez Piña; La importancia de las habilidades socioeconómicas para la prevención por José Manuel Castrejón Vacío de la Universidad Hebraica.

    La ponencia Habilidades para la vida será expuesta por Alejandra Monserrat Rivera Barrientos; El proceso de psicoterapia desde la mira Contextual-comportamental de José Napoleón Huerta del Centro Dialéctica; Terapia analítica funcional, una opción para comportamientos complejos en la relación terapéutica por Arturo González López del Centro Integral de Atención Psicológica.

    Los CAPA son Centros de Atención primaria a las Adicciones que ofrecen a la población un modelo de intervención temprana para las adicciones que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de la salud mental, hasta el tratamiento breve; ambulatorio, accesible y de calidad.

    La SSH cuenta con cuatro centros de atención que se ubican en Ixmiquilpan, Tula de Allende, San Felipe Orizatlán y Cd. Sahagún, con un registro semestralmente de 5 mil 758 tamizajes en adicciones, 19 mil 512 personas que participan en alguna actividad de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y/o problemáticas asociadas y 705 consultas otorgadas por las UNEMES CAPA.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.