Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden liberar recursos para Protección Civil en Tula

    Piden liberar recursos para Protección Civil en Tula

    8 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. En mesa de trabajo, la regidora Araceli Rivera Díaz, presidenta de la comisión de Protección Civil del ayuntamiento de Tula, pidió al alcalde Manuel Hernández Badillo, cumplir con la palabra de liberar recursos municipales por 200 mil pesos a fin de fortalecer la mencionada área, y que fueron comprometidos poco después de la emergencia de la inundación de septiembre de 2021, pero que, a la fecha no se cumple.

    En la reunión, la munícipe expuso, que los fondos económicos son absolutamente necesarios porque el área de emergencias carece de los elementos y herramientas básicas para dar servicio a la ciudadanía, como ocurrió antes y después de lo sucedido y quedó demostrado con lo sucedido en el noveno mes del año pasado.

    “Hace falta reforzar a Protección Civil e inyectarle recursos: a los elementos les hacen falta botas, chamarras e incluso, impermeables, además de que cuentan con equipo descompuesto”, sostuvo la edila.

    Señaló que es precaria la situación en la que se trabaja por no tener los materiales mínimos para el servicio, por lo que requieren puntual atención.

    Cabe mencionar que la sociedad civil de Tula ha cuestionado la falta de respuesta y resultados de la dirección de PC desde la anegación. Agrupaciones como La Gran Asamblea de Damnificados Tula 2021, ha externado en múltiples ocasiones que no se hizo nada durante el siniestro.

    Durante la mesa de trabajo, Rivera Díaz, también se refirió a otras áreas de la administración municipal que trabajan en condiciones infrahumanas y careciendo de lo mínimo para desempeñar su función pública, como el área del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y Desarrollo Económico y Agropecuario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.