Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Derechohabientes protegidos contra inflación por Infonavit 

    Derechohabientes protegidos contra inflación por Infonavit 

    7 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Hidalgo informó que protegen contra la inflación a sus más de 59 mil derechohabientes, es decir que esos recursos no pierden su valor a lo largo del tiempo.

    Recordó que en los últimos meses en México y en el mundo, la inflación se ha ido incrementando, lo que se refleja en un aumento en el costo de productos y servicios y provoca que el dinero tenga un menor valor.

    No obstante, remarco que en el Infonavit los ahorros van generando rendimientos, que por ley deben ser iguales o superiores a la inflación, lo que permite que ese dinero conserve su valor a lo largo del tiempo en caso de que decidas utilizarlo como enganche para comprar una casa o terreno, mejorar una vivienda, o bien, recibirlo una vez que te jubiles.

    Esto debido a que es una institución mutualista, lo que quiere decir que los ahorros de los trabajadores en su Subcuenta de Vivienda son utilizados para otorgar los créditos de las personas que ya cumplen con los puntos de precalificación.

    El pago puntual de estos créditos y sus intereses, en conjunto con un manejo financiero responsable, son los que generan los rendimientos que se otorgan a todas y todos los derechohabientes del Instituto.

    De ahí la importancia de la precalificación, que evalúa el perfil de cada una de las personas que solicitan un crédito y otorga un nivel de tasa y una mensualidad diferenciada a cada trabajadora o trabajador, dependiendo de sus ingresos y capacidad de pago.

    Además, el Infonavit implementó en esta administración un Nuevo Modelo de Cobranza Social, a través del cual si una persona tiene problemas para pagar su crédito puede acceder a distintas alternativas para disminuir su mensualidad o solicitar una prórroga que le permita tener su financiamiento al corriente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.