Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Presentan protocolo de actuación en caso de inundaciones en Tula

    Presentan protocolo de actuación en caso de inundaciones en Tula

    5 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A un día de que se cumplan los once meses de las inundaciones del pasado septiembre, y con la ausencia de damnificados de la anegación, la tarde de este viernes el ayuntamiento de Tula, llevó a cabo la presentación del protocolo para inundaciones por desbordamiento del río Tula.

    Durante el protocolo, la directora de Protección Civil municipal, Ivonne Martínez Martínez, señaló que la formalidad tenía el objetivo de fortalecer los protocolos de actuación para la salvaguarda de los ciudadanos tulenses ante la posibilidad de que se genere un nuevo siniestro en el municipio, como el del noveno mes de 2021.

    Sostuvo que el área que encabeza es la encargada de unificar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar a la ciudadanía tulense, estableciendo para ello, protocolos y planes de emergencia que permitan saber cómo reaccionar y actuar de manera efectiva antes, durante y después de una emergencia por inundación.

    Por su cuenta la coordinadora de Planeación y Normatividad, señaló que la finalidad última del tema es que una catástrofe como la de septiembre del año pasado no vuelva a ocurrir, o si sucede, no tome desprevenidos ni a población ni a autoridades, como ocurrió la vez pasada.

    Por separado, a través de un comunicado, La Gran Asamblea de Damnificados Tula 2021, el colectivo más grande de afectados de la anegación por desbordamiento de las aguas negras del Valle de México, condenó que los planes especiales para temporada de lluvias y huracanes, así como el protocolo para inundaciones se hayan presentado sin tomar en cuenta a los ciudadanos que resultaron afectados.

    “Es ridículo y verdaderamente indignante que se traten de presentar soluciones para emergencias generadas por inundaciones sin que hayan invitado a su evento a los verdaderos damnificados”.

    Consideraron que la sesión del comité de PC se realizó de manera ventajosa y que no fueron invitados sólo por señalar la incompetencia hasta ahora mostrada por el gobierno municipal e Ivonne Martínez para enfrentar las consecuencias de la inundación, así como para socializar los protocolos entre los habitantes del municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.