Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*SNTE, la difícil transición

    *SNTE, la difícil transición

    4 agosto, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Las condiciones en que se recupera la normalidad en la Sección XV del Sindicato Nacional
    de Trabajadores de la Educación (SNTE) no son fáciles, se guarda discreción, pero aún así
    ya se conocen que el grupúsculo que formó de última hora Luis Enrique Morales Acosta
    pensaba permanecer en la dirigencia por no tenían preparada la entrega recepción de la
    administración sindical.
    No hay Cacería de Brujas, repite a su equipo el secretario general Said Vargas Sáenz, que
    recomienda esperar a la auditoría para hablar con números y pruebas de como se recibió
    no sólo lo administrativo también la infraestructura física, porque hay muchas
    instalaciones deterioradas lo que afecta el patrimonio sindical de los 59 mil trabajadores
    activos y jubilados afiliados.
    La marcha es forzada para que la maquinaria sindical funcione a favor de todos los
    trabajadores, porque la instrucción de acuerdo a los comentarios de integrantes del nuevo
    comité es recuperar la confianza y la certeza de todos de que la nueva dirigencia está al
    servicio de cada uno de sus agremiados, sin excepciones ni distinciones de ninguna
    naturaleza.
    Pero de que habrá acciones administrativas y legales no hay duda, porque no se
    encubrirán irregularidades que también se asegura están brotando conforme avanza la
    nueva administración se encuentran irregularidades que documentadas se darán a
    conocer además que se aplicarán auditorías para darle transparencia a todo el proceso
    que hoy vive la organización sindical.
    Por eso algunos personajes que pensaban mantener sus privilegios con Julio Mayorga
    Hernández y aquellos que mediante el “terror electoral” intentaron coaccionar el voto y
    tiene el rechazo de la base magisterial empiezan a hacer gestiones para jubilarse o buscar
    la ubicación de sus plazas, porque ya no tienen cabida en la nueva normalidad sindical que
    se olvida de las viejas prácticas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.