Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. A 19 meses y medio de iniciada la gestión 2020 – 2024 en Tula, presidida por Manuel Hernández Badillo, hasta ahora, 21 de los 22 integrantes de la Asamblea (regidores y sindicas), sólo han creado dos reglamentos para regir la vida orgánica de la demarcación, rendimiento que contrasta con los 12 millones 135 mil 965 pesos (promedio) que han devengado hasta la primera quincena agosto.
En un análisis de datos, este medio pudo concluir que la media de las dietas de 21 de los 22 integrantes del cuerpo colegiado (con excepción del presidente municipal, cuya función de Ejecutivo, lo deja exento de la tarea de crear o renovar códigos locales) es de 638 mil 735 pesos mensuales, por lo que, al multiplicar tal cantidad por las 39 quincenas cobradas hasta ahora, da la cifra antes descrita.
A pesar de la millonaria cifra que han costado a las arcas del municipio, y pese a que legislar y crear o actualizar la normativa local es la principal tarea de los asambleístas, a la fecha, únicamente los regidores Miguel Ángeles Arroyo y Félix López Castillo, por separado han creado los reglamentos de Derechos Humanos e Interior de Sesiones del ayuntamiento.
Lo anterior quedó de manifiesto durante una mesa de trabajo, en la que Hernández Badillo, hizo notar el pobre desempeño de la Asamblea hasta el día de hoy.
Dijo que, ante la escasa productividad del colegiado, un equipo de trabajo alterno a regidores y síndicas tuvo que elaborar la propuesta de reglamento interior de trabajo de la administración pública municipal, debido a que su gobierno fue observado por incumplimiento por la Contraloría estatal y urgió a los munícipes a analizar el compendio y aprobarlo lo más rápido posible a fin de no ser sancionados.
No se cuenta con las cifras específicas de lo devengado por los miembros de la Asamblea, ya que sus dietas son variables cada quincena. Si bien su percepción bruta de cada uno es de 29 784 pesos, sus percepciones netas varían entre los 21 mil 912 y los 29 mil 906 pesos (en el caso de los 19 regidores, mientras que las dos síndicas tienen variaciones entre los 26 mil 506 y los 30 mil 066 pesos. Las dietas cambian cada quincena, sin conocerse la razón específica para tal efecto.
No fue posible obtener las cifras exactas sobre la cantidad que ha costado hasta ahora al municipio la Asamblea de Tula, pues las dietas de los 19 regidores varían entre 21 mil 912 y los 29 mil 906 pesos, y la de las dos síndicas, presentan variaciones entre los 26 mil 506 y los 30 mil 066 pesos, con fluctuaciones cada quincena.
Los datos numéricos fueron obtenidos en el portal de transparencia de la alcaldía; sin embargo, en él no se proporciona explicación alguna sobre el motivo de las diferenciaciones.