Oliver García.- Aunque en el país cada diputado local cuesta 12.5 millones de pesos, en Hidalgo la cifra asciende a 7.6 millones, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en su comparativo de los poderes legislativos de las entidades.
La entidad se encuentra entre los últimos ocho del indicador: sólo antecedida por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Puebla, Tamaulipas y Colima, donde cada legislador cuesta 7.4, 7, 5.7, 5.6, 5.6, 5.4 y 4.6 millones de pesos, respectivamente.
Según el organismo, el número de congresistas locales no obedece al de la población, ya que mientras Sonora tiene 40, Coahuila –de mayor tamaño y población–, apenas cuenta con 25 curules, menciona.
No obstante, el Inegi reporta que Coahuila tiene 3 millones 146 mil 771 habitantes, con 16 legisladores de mayoría y nueve plurinominales; en tanto, Sonora tiene 12 pluris y 21 de mayoría con 2 millones 944 mil 840 habitantes.
El primero reporta un gasto por congresista de 8 millones de pesos, mientras el segundo alcanza 12 puntos, refiere el Imco en su página de internet.
El organismo señala que Baja California, la Ciudad de México, Michoacán, Jalisco y Morelos erogan 27, 24.2, 23.3, 21.8 y 20 millones de pesos por cada uno de sus diputados.
El Imco señala que “los congresos que no son vigilados pueden ignorar sus responsabilidades y volverse cómplices de malas administraciones”.
