Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Verifican seguridad laboral en empresas 

    Verifican seguridad laboral en empresas 

    24 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el propósito de proteger, respetar y garantizar los derechos laborales y de seguridad de los trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), realiza distintas acciones en territorio hidalguense que van desde inspecciones en los centros de trabajo, hasta asesorías a empresas en materia de seguridad e higiene.

    De acuerdo con Ivonne Montiel Ángeles, directora General del Trabajo y Previsión Social, se ha logrado una cobertura en poco más del 80 por ciento del territorio hidalguense en visitas de inspección a centros de trabajo, logrando beneficiar de 132 mil personas trabajadoras.

    Detalló que derivado de la emergencia sanitaria causada del Covid-19, las actividades relacionadas con las visitas de inspección a los centros de trabajo, aumentaron considerablemente, siendo el personal de inspección quienes dieron seguimiento a denuncias de trabajadores que detectaron el incumplimiento a las medidas sanitarias, irregularidades ya sea en sus condiciones generales de trabajo o por el incumplimiento al pago de derechos como el aguinaldo, la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) y afiliación al Infonacot.

    Indicó que se han realizado acciones preventivas, encaminadas a sensibilizar a los empleadores sobre temas  relacionados con la seguridad social, formalidad y el respeto a los derechos de los trabajadores.

    La Directora, comentó que en al menos 12 ferias de empleo que se realizaron en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tepeji del Río, Tula de Allende, Atitalaquia, Tizayuca y Tepeapulco se instalaron módulos informativos en los cuales se proporcionó información tanto a empresas como buscadores de empleo.

    Asimismo, la Dirección General del Trabajo, proporcionó 13 mil 204 asesorías a empresas de competencia local, las cuales se realizaron tanto en modalidad a distancia, como en recorridos físicos, principalmente durante el periodo de la emergencia sanitaria, con el objetivo de salva guardar la salud de los trabajadores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.