Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Costará entre 6 y 8 millones la reposición de puentes en Tula 

    Costará entre 6 y 8 millones la reposición de puentes en Tula 

    24 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Entre 6 y 8 millones de pesos costará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reponer los puentes peatonales de El Chamizal y Colgante, que unen a las comunidades de San Marcos y El Carmen, y a la colonia 16 de Enero con la zona centro de Tula, que se perdieron totalmente durante la inundación de septiembre pasado.

    Así lo adelantó el titular de la dependencia en Hidalgo, Heber Saucedo Rojas, quien, durante una reunión con damnificados de la inundación del pasado septiembre, y ciudadanía en general, previó que, cada infraestructura costará un promedio de 3 o 4 millones.

    Indicó que los trabajos irán desde retirar las elevaciones que colapsó la fuerza que cobró el afluente los días y semanas de la anegación, hasta mandar a hacer los nuevos pasos a desnivel y colocarlos.

    Desde noviembre de 2021, vecinos de la zona del andador Quetzalcóatl en el primer cuadro de Tula, demandaron a la Conagua la reposición del paso suspendido, pues, para ir de la localidad de el antiguo Tesoro a sus viviendas o viceversa, tienen que dar vuelta hasta la colonia Pemex o hasta el puente 5 de Mayo, al final de la calle Cuauhtémoc, lo que les significa al menos 20 minutos más de recorrido.

    A falta de una franja de paso para sortear el caudal del río Tula. en el caso del puente de El Chamizal, los habitantes de El Carmen o San Marcos, tienen que ir a dar la vuelta al puente Tolteca o hasta el centro de la demarcación o Cruz Azul, escenario que se dificulta más que en el caso del puente Colgante.

    El director de la Conagua en la entidad, previó que, en unas semanas, sin precisar fecha, se iniciarán los trabajos para reponer ambas elevaciones, que faltan en la ciudad desde la segunda semana de septiembre de 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.