Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Derribarán otra palmera en Pachuca por fitoplasma

    Derribarán otra palmera en Pachuca por fitoplasma

    22 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El ayuntamiento de Pachuca derribará tres palmeras más en avenida Revolución y una en Madero a causa de la presencia de fitoplasma –una bacteria– para que no contamine al resto, dio a conocer el ayuntamiento de Pachuca.

    Según el artículo Fitoplasmas, síntomas y características moleculares, este es un parásito que se alimenta del tejido de las plantas. Uno de los síntomas es el amarillamiento de las especies y genera daños en cultivos, como el tabaco.

    Estos aparecen en climas de altas temperaturas, ya que obligan a la migración de los insectos transmisores, refiere el documento; no obstante, el edil señaló en redes que por ahora no hay presencia de la “falsa chicharra” o el picudo negro de las palmas.

    El ingeniero agrónomo José Manuel Montiel Castelán informó que se han revisado alrededor de 360 palmeras en la ciudad, pero no existe un daño considerable como el de avenida revolución, se tomaron muestras para determinar la causa.

    “Se pudieron hacer diagnósticos, el fitoplasma no lo hemos encontrado encontrado en esta palmera y estamos haciendo trabajos para monitorear a la chicharrita, de tal forma que si lo llegáramos a encontrar, la chicharrita es un factor de dispersión”.

    El picudo, dice, se mete al interior y se empieza alimentar de la palmera, por lo que se continuará el monitoreo con trampas.

    El alcalde Sergio Édgar Baños Rubio, la calle es cuidada por autoridades en conjunto con organismos de la sociedad civil de la ciudad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 

    19 agosto, 2025

    Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar

    19 agosto, 2025

    Conagua registra contraste en presas

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.