Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Propone investigador combatir cambio climático con vaina de mezquite

    Propone investigador combatir cambio climático con vaina de mezquite

    14 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo. – La disminución de gas butano que produce el ganado ovino, contribuiría a combatir el calentamiento global, ya que contribuye al efecto invernadero, lo que parece factible introduciendo vaina de mezquite en la alimentación de los hatos de acuerdo al proyecto de Juan Carlos Ángeles Hernández, investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    Investigación que se ha presentado en cinco artículos científicos, en tres congresos internacionales y con resultados en Australia, Reino Unido, Francia y Dinamarca, concretándose alianzas valiosas para fortalecer el proyecto al grado que la colaboración al día de hoy, es de carácter tanto nacional e internacional.

    Hidalgo tiene una producción ganadera considerable y zonas áridas, el investigador está a la búsqueda de alternativas alimenticias con impacto en la salud de los animales y la economía de los productores y al entrar en contacto con el sector, se percató de que en esas regiones la vaina del mezquite se utiliza para alimentar al ganado, pero se desconocían los aportes nutrimentales y los efectos a largo plazo en la salud del animal.

    Al revisar la literatura científica sobre el tema, analizó vainas de diferentes zonas del Valle del Mezquital con el objeto de poder tener datos que permitan conocer las características particulares de las que crecen en ambientes distintos y posteriormente simuló en laboratorio el proceso de digestión para conocer el impacto en los ovinos.

    Descubrió que la vaina del mezquite tiene alto contenido de proteína y compuestos secundarios que aportan energía al animal, controlan parásitos, pero sobre todo reducen la producción de metano entérico, gas que surge de la fermentación de alimentos en el aparato digestivo del rumiante y el cual, al ser expulsado contribuye al calentamiento global.

    Así logró encontrar una opción natural disponible en la entidad para sustituir alimentos caros como el maíz, pasta de soya o sorgo, que es accesible económica y geográficamente, al mismo tiempo trae grandes beneficios en materia de nutrición, salud y sustentabilidad.

    Ahora se procederá a la fase in vivo, es decir, la evaluación del efecto de la inclusión de esta vaina en la alimentación de los ovinos y medir el desempeño de la producción de gas metano, la cual podría comenzar en agosto para tener los resultados en noviembre de este mismo año para así comenzar la cuarta fase denominada “Análisis In Sillico”.

    Esta última fase que será Holanda donde se realizará un modelo matemático de procesos ruminales para estimar producción de metano en grandes hatos ganaderos, con el objeto de determinar el impacto real de la vaina del mezquite, lo que traería como consecuencia directa que Hidalgo aportaría al combate del cambio climático.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.