Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Clausuran mega toma clandestina de agua

    Clausuran mega toma clandestina de agua

    13 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Clausuran toma clandestina a través de la que por lo menos 25 predios de la colonia Santiago Tlapacoya, obtenían agua de manera ilícita por medio de una manguera de aproximadamente 2 kilómetros de longitud.

    La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales realizó la clausura de una toma clandestina de agua que se ubicaba en la colonia Santiago Tlapacoya, misma que de acuerdo con el organismo, abastecía a una privada compuesta por aproximadamente 25 predios.

    Esta toma clandestina estaba compuesta por conexiones de manguera que en suma abarcaba de manera longitudinal 3 kilómetros aproximadamente de manera lineal, y que tenía derivaciones directas a predios contiguos.

    Al respecto, Norma Olguín Zamora, directora Jurídica de la Caasim, explicó que se dio atención a esta toma clandestina gracias a la denuncia anónima de una persona, además precisó que los colonos de esta zona, se acercaron a los representantes del organismo para conocer el procedimiento que deberán de cumplir.

    Así mismo, precisó que la Comisión se encargará de verificar la viabilidad de que el agua llegue a esta parte de la ciudad a través de la propia red del organismo, o bien, si deberán realizarse extensiones para que sea posible la distribución de agua.

    Quienes incurrieron en esta falta, serán acreedores a sanciones que van de 12 hasta 60 UMAs, es decir, de los 1 mil a 5 mil pesos, más el cobro presuntivo de consumo, mismo que habrá de calcular la parte técnica de la Caasim.

    Olguín Zamora agregó que de manera conjunta, se realizan operativos en los municipios que opera el organismo, por lo que este día también se detectaron tomas clandestinas en el municipio de Zapotlán de Juárez, específicamente en Acayuca y San Pedro.

    Posterior a la clausura de esta toma ilegal, colonos de Tlapacoya protestaron en el sitio con el objetivo de exigir a las autoridades una solución ante el desabasto de agua.

    Dentro de los operativos, el organismo detectó un predio en San Pedro Huaquilpan el cual contaba con 6 tinacos dispuestos para abastecer de agua de forma ilegal, por lo que procedió a realizar el corte de la toma además de iniciar el procedimiento jurídico correspondiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.