Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Piden pensión a hijos de víctimas de feminicidio

    Piden pensión a hijos de víctimas de feminicidio

    12 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.-  Establecer como derecho de las niñas, niños y adolescentes de madres víctimas de feminicidio en Hidalgo,  recibir una pensión económica digna al ser víctimas de violencia intrafamiliar y de género, garantizando el interés superior de la niñez, es el objetivo de la iniciativa presentada en la 65 Legislatura por la fracción parlamentaria priista.

    Erika Rodríguez, a nombre de su bancada destacó que una de las consecuencias del feminicidio ha invisibilizado a hijas e hijos de las víctimas de este delito, al sufrir violencia sistemática y ser testigos de cuando se lastima a alguien a quien quieren, especialmente su madre.

    Circunstancias que develan la presencia de altos índices de impunidad que además de perpetuar la violencia contra las mujeres afecta el entorno familiar, pues los efectos son devastadores para niños, niñas y adolescentes; requieren del apoyo cercano de comunidad e instituciones de protección a la infancia.

    “La iniciativa propone una pensión a los hijos e hijas menores de edad de las víctimas de feminicidio cuyo victimario sea el progenitor de los menores o estos se encuentren en abandono total, con una vigencia hasta que cumpla su mayoría de edad, prorrogable hasta los veinticinco años siempre y cuando se acredite que estudian”, remarcó.

    La parlamentaria puntualizó que el feminicidio de madres de familia, causa daños irreparables, pues, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), apunta que en la última década 23 mil niños, niñas y adolescentes han quedado huérfanos, el promedio mensual es de 177 casos de orfandad por feminicidio; lo que significa que se registran al menos cinco huérfanos al día.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.