Itzell Molina.- Para eliminar el lenguaje discriminatorio contenido en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Hidalgo, buscando garantizar el respeto a la dignidad humana y a la no discriminación como un objetivo reconocido en la política de desarrollo forestal sustentable en la entidad, la bancada del Partido del Trabajo (PT), presentó iniciativa con el mismo nombre.
Lo anterior armonizando la terminología con los diversos instrumentos normativos tanto nacionales como internacionales en la materia, para eliminar estereotipos, prejuicios y estigmas hacia las personas con discapacidad en un marco de pleno respeto y garantía de los derechos humanos.
El coordinador de bancada, Jesús Osiris Leines, destacó que además de promover, en la política forestal, acciones afirmativas tendientes a garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades para las mujeres, los grupos vulnerables, los jóvenes y las personas con discapacidad.
Destacó que se reconoció que la discriminación contra cualquier persona por razón de su discapacidad constituye una vulneración de su dignidad y el valor inherentes del ser humano.
El petista, puntualizó el lenguaje discriminatorio contenido en la citada ley, cambiando el término “personas con capacidades diferentes” por “personas con discapacidad”, adecuando el término a los diferentes instrumentos normativos tanto nacionales como internacionales.