Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*SNTE, recta final

    *SNTE, recta final

    11 julio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El proceso electoral para elegir a la nueva dirigencia en Hidalgo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entró a su recta final, el viernes podrán sufragar 58 mil afiliados a la Sección XV en medio de viejas prácticas que hacen recordar a la oscura Vanguardia Revolucionaria de Carlos Jonguitud Barrios que tenía grupos de choque que “ablandaban” a quienes se oponían a su voluntad.

    Así los operadores de Luis Enrique Morales Acosta que quiere perpetuarse, amenazan con quitarles derechos y beneficios a los trabajadores para que voten por su “delfín” Julio Mayorga quien curiosamente tiene plaza de supervisor, pero no tiene carrera magisterial, situaciones que al conocerse se convirtieron en un bumerang contra la Planilla Naranja a la que llaman “los que no quieren irse porque 47 integrantes del actual comité están en ella”.

    Las encuestas que se conocen le dan una ventaja no menor a Said Vargas de 10 puntos porque para un amplio sector del magisterio representa una opción viable y comprometida porque suma en su planilla a sindicalistas con experiencia, pero también nuevos cuadros, que la hacen atractiva para llevar a cabo una transformación real para los trabajadores de la educación.

    Un triunfo en esta fase fue que no se permitirá pasar a votar con celular, ya que la dirigencia actual quería obligar a los trabajadores a tomarse una foto para demostrar que había votado por Julio Mayorga, ahora sin esa condición están en total libertad para votar por quienes ellos decidan y todo indica que la mayoría lo hará por la Planilla Blanca de Said Vargas.

    Otro factor es la convocatoria abierta de Said Vargas a votar sin presiones y su llamado a la unidad y a terminar con cualquier síntoma de división pasado el proceso electoral, además de que Julio Mayorga se hace el harakiri prometiendo resolver las demandas que en cinco años el comité al que perteneció como secretario de Finanzas, no pudo dar una respuesta favorable. Al final serán los trabajadores de la educación los que definan a su dirigencia el viernes 15 en las urnas electorales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.