Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Turnan procedimiento contra  ex funcionaria de Pachuca

    Turnan procedimiento contra  ex funcionaria de Pachuca

    7 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El cabildo de Pachuca analizará el procedimiento contra Teresa Martínez Barrera,, exfuncionaria de la capital a quien el gobierno de Yolanda Tellería Beltrán presuntamente le otorgó una pensión de manera ilegal.

    Durante la sesión de este jueves, el pleno discutió dos posturas sobre la vía correcta de analizar el tema y revocar el convenio de pensión.

    En la resolución 05-2021-1-A, derivado del documento SG/PR/100/2022 avalado por la Dirección Jurídica se aprobó la revocación, pero esta fue turnada a consideración de las comisiones.

    La síndica jurídica, Liliana Mera Curiel, externó que en esta propuesta la asamblea se constituye como una autoridad, con base en el artículo 138 por la Ley Orgánica.

    Sin embargo, éste no es suficiente para sustentar el procedimiento, ya que en su opinión debió interponerse un juicio de lesividad en el Tribunal de Justicia Administrativa, el cual permitiría que la ciudadana pueda defenderse e impugne, en caso de estar en desacuerdo con la resolución de que se le revoque la pensión.

    “Si gana el asunto no van a poder promover un juicio de amparo, porque están actuando como autoridad, que no está justificada en la constitución. Un procedimiento administrativo hace que sea improcedente un juicio de amparo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.