Itzell Molina.- Durante junio, todos los sectores económicos en Hidalgo crearon nuevos empleos formales, lo que permitió plazas de trabajo en 30 días a más de dos mil 200 personas, resultado de la coordinación entre la presente administración estatal, el sector privado y la población trabajadora, que posiciona nuevamente a la entidad entre las de mayor crecimiento laboral a nivel nacional.
Esto como parte de u. arduo trabajo que realizan empresas y emprendedores que brindan empleos, así como de las diversas acciones pese a los efectos negativos ocasionados por la pandemia por Covid-19.
Así lo muestra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su reporte de registros correspondiente al mes de junio, donde Hidalgo cuenta con un saldo de 253 mil 120 personas dadas de alta como trabajadores formales ante este organismo federal, cifra que refleja un incremento de dos mil 283 empleos con respecto al mes anterior.
Por lo anterior, la entidad se posiciona como la cuarta entidad con mayor crecimiento de empleo a nivel nacional, superando a estados históricamente considerados como de mayor desarrollo laboral en la región, como es el caso de Querétaro que ocupa el décimo puesto; Puebla, que está en la posición 11 o Nuevo León, que está en la octava plaza.
En lo referente al primer semestre del año, Hidalgo se consolidó también como una de las entidades con mayor crecimiento en todo el país, al sumar 12 mil 689 nuevos empleos.
De igual manera, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) bajo la titularidad de María de los Ángeles Eguiluz Tapia, han permitido que en esta administración se crearan hasta el momento más de 38 mil nuevos empleos, todos permanentes y donde más de la mitad son para mujeres.