Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En Hidalgo la primera reuniónregional de Seguridad Pública

    En Hidalgo la primera reunión
    regional de Seguridad Pública

    5 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Con la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el gobernador Omar Fayad refrendó el apoyo, respaldo y coordinación para todas las acciones que a favor de la población se impulsen desde el gobierno federal; en particular, dijo, aquellas que benefician a las y los hidalguenses.

    Manifestó que esa coordinación entre los niveles de gobierno, ha dado importantes y favorables resultados en materia de seguridad, que se reflejan en los índices de paz y tranquilidad social que mantiene Hidalgo.

    Omar Fayad puso a disposición de las entidades participantes, las instalaciones y la tecnología del C5i de Hidalgo, con la finalidad de interconectarse y trabajar más coordinados en el combate a la inseguridad de la zona centro; “pongamos y seamos ejemplo para las otras regiones que integran el país”, señaló.

    Reconoció la participación de los secretarios de la zona centro, en esta reunión, ya que son pieza clave para combatir la inseguridad y la delincuencia no sólo con el uso de la fuerza, sino aplicando las tecnologías, la innovación, la inteligencia y la coordinación regional.

    La funcionaria federal destacó el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador, de seguir con el impulso de acciones coordinadas con los estados para fortalecer, con buenos resultados, los temas de seguridad en favor de la población.

    Subrayó la importancia de este tipo de reuniones, porque es en éstas donde se producen los análisis y propuestas para establecer estrategias y políticas públicas que aporten a la seguridad, paz y tranquilidad de las familias.

    Recalcó la trascendencia de que los legisladores de las entidades, aprueben la modificación de las leyes correspondientes para comprar más patrullas para los municipios y lograr refinanciamiento (adelantar recursos) del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para infraestructura y equipamiento de los policías del país; por ello, solicitó el apoyo de los presentes para consolidar lo anterior.

    El subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Ricardo Mejía, detalló algunos de los temas que se abordaron en la reunión, entre ellos: el Modelo Nacional de la Policía de Justicia Cívica, el Registro Nacional de Información Penitenciaria, Registro Nacional de Detenciones, Unidades Especializadas del Secuestro, Violencia Feminicida, mejoramiento de operatividad, ciberseguridad, entre otros.

    Durante la reunión fue electo como representante de los secretarios de la zona centro del país, el titular del Estado de México, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau.

    Participaron en la reunión el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar; el procurador Alejandro Habib Nicolás; el secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, junto con sus homólogos del Estado de México, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau; de la Ciudad de México, en representación del secretario Omar García Harfuch, la subdirectora de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco; de Guerrero, Evelio Méndez Gómez; de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros; de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna, y de Tlaxcala, Raúl Ruiz García.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.