Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fortalecen prevención de violencia de género 

    Fortalecen prevención de violencia de género 

    5 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez- El Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo trabaja para fortalecer la prevención de la violencia de género contra las mujeres y niñas, se trabaja de la mano con diversas instituciones educativas.

    Ejemplo de ello son las alianzas estratégicas de colaboración que se han generado con la Universidad La Salle Pachuca (ULSA) a través de la creación de un programa de trabajo que tiene por objetivo contribuir en la prevención y atención de la violencia de género contra las mujeres desde las atribuciones de ambas instituciones.

    La directora general del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, Margarita Cabrera Román acudió al inicio de la aplicación del instrumento para el sondeo en perspectiva de género, derechos humanos y empoderamiento a personal de la ULSA Pachuca.

    Donde celebró la voluntad que tuvo la Institución educativa a través del Comité de Mujeres de la universidad para generar los vínculos de colaboración.

    Explicó que este instrumento tiene por objetivo identificar y fortalecer las áreas de oportunidad con enfoques especializados, para posteriormente implementar acciones de sensibilización, formación y capacitación en la materia.

    “La atención de la violencia en contra de las mujeres no se puede dar desde una sola persona, desde un solo espacio, porque se requiere de la intervención de todas y todos para generar cambios que permitan el ejercicio y garantía de los derechos humanos de las mujeres”, recalcó Margarita Cabrera.

    En tanto Juan Carlos Gómez Ríos, vicerrector de la Universidad La Salle Pachuca reconoció la importancia de visualizar y trabajar en temas tan importantes como la perspectiva de género, además de implementar acciones desde las diversas áreas de conocimiento de la Universidad que puedan aportar al CJMH en favor de mujeres y niñas en situación de violencia de género.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.