Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Planean reactivación económica de Tula

    Planean reactivación económica de Tula

    3 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ante el abandono de los tres órdenes de gobierno, la Ciudad de los Atlantes, Tula, está muriendo, no hay actividad económica, los comercios están en la ruina total, no hay visos de que nos vayamos a levantar, por eso, el miércoles que vayamos a manifestarnos a Palacio Nacional, en demanda de apoyo, tras la inundación del pasado septiembre, llevaremos una propuesta de reactivación económica.

    Así lo expresó Edith Guzmán Godínez, afectada por el desbordamiento del río Tula, de hace casi 10 meses, que sumergió en agua negra al centro de la Capital Tolteca y a nueve de sus localidades, emergencia que dejó un saldo de más de 35 mil damnificados.

    Entre sollozos, la mujer dijo que casi todos los rubros que se supone deben potenciar el desarrollo de la ciudad y el municipio están por los suelos, luego de que las autoridades los hayan abandonado a su suerte casi un año, el comercio, el turismo y la generación de empleo, por ejemplo, están “muy mal”.

    El comentario fue realizado durante una reunión de afectados por la anegación, que se organizó para afinar los detalles de la protesta del próximo miércoles en el marco de la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Dijo que al Ejecutivo se le va a exigir haga algo por Tula.

    Guzmán Godínez dijo que es inhumano que los habitantes de Tula, específicamente, los que viven en las proximidades del río Tula, vivan con miedo todos los días, y no puedan dormir por las noches ante el temor de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), decida echar más líquidos residuales y sumergir nuevamente a la ciudad.

    En este sentido, otra habitante, quien no se identificó al micrófono señaló que ahora el pánico y la zozobra son mayores, porque la obra que ejecuta la dependencia federal en el afluente, no es para evitar inundaciones, sino que las podría acrecentar, porque plantea echar al río el triple de aguas negras.

    Por su cuenta, Angélica Violeta Arellano Ángeles, secretaria de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, indicó que la solución al tema, no está en Tula, sino en el Valle de México, donde se deben realizar las acciones necesarias para solucionar un problema que es de la CDMX y el Estado de México.

    Pese a la grave destrucción que sufrió la ciudad y las pérdidas que tuvieron los afectados, quienes perdieron su patrimonio, casa y posesiones materiales, el gobierno federal sólo les otorgó un apoyo de 10 mil pesos, del gobierno del estado no se recibió nada, y del municipio, un lote de más de 650 colchones en mal estado, por lo que damnificados de la inundación sostienen que han sido abandonados a su suerte por las autoridades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.