Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, en materia de reeducación a los agresores.
El coordinador de esta bancada, Julio Valera Piedras, destacó que la propuesta tiene como finalidad contemplar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, facultades al Poder Ejecutivo Estatal y los municipios en materia de servicios reeducativos para personas agresoras.
Al mismo tiempo, precisó que contempla que, dentro de las órdenes de protección administrativas, o de naturaleza jurisdiccional, se pueda obligar a la persona agresora a recibir y participar de los servicios reeducativos, mismos que serán integrales, especializados, gratuitos y con perspectiva de género.
Destacó que la preocupación de la comunidad internacional por la violencia contra la mujer, se ha hecho visible como tema central de análisis en la agenda de diversos e importantes foros internacionales y nacionales.
El también presidente del PRI estatal, apuntó que la violencia masculina contra las mujeres ha salido del anonimato para observarse como un problema social, al grado de que existe en cualquier estrato socioeconómico y en grupos de distinto nivel educativo, la violencia no sólo se debe a rasgos singulares y patológicos de una serie de individuos, tiene rasgos estructurales de una forma cultural de definir las identidades y las relaciones entre los hombres y las mujeres.
“Esta reforma pretende que los servicios reeducativos dirigidos a los agresores, ayuden a disminuir la reincidencia, se ejerza menos violencia en todos sus tipos y que cada vez sean menos frecuentes, hasta erradicarlos por completo”, finalizó.