Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuesto una iniciativa que reforma la Ley de la Juventud de Hidalgo, en materia de erradicación de la discriminación.
La diputada, Rocío Sosa Jiménez, informó que el objetivo de su propuesta es erradicar la discriminación a los jóvenes que se encuentran en situación de calle, exclusión social, cultural o étnica con discapacidad o alguna otra.
Además de garantizar la protección de sus derechos y la inclusión y participación plena de sus derechos, el acceso a los servicios de educación, salud y promover capacitaciones laborales, con todo lo que antecede se garantiza una inclusión plena y efectiva en la sociedad y una plena de los jóvenes.
“La vulnerabilidad de las y los adolescentes en México, en términos de pobreza, educación, empleo y salud, particularmente, en mujeres e indígenas, y el papel que estas circunstancias tienen en su vinculación con fenómenos de violencia y delincuencia”, explicó.
Sosa Jiménez, detalló que los adolescentes con discapacidad son uno de los grupos más marginados y excluidos de la sociedad, cuyos derechos son vulnerados de manera generalizada, en comparación con sus pares sin discapacidad, tienen más probabilidades de experimentar las consecuencias de la inequidad social, económica, y cultural.
Por lo tanto, esta reforma comprenderá que los jóvenes que se encuentren en circunstancias de privación de libertad, situación de calle, exclusión social, cultural o étnica, discapacidad, o cualquier otra similar, deberán recibir la atención y orientación para el respeto, garantía, promoción y protección de sus derechos. “Se desarrollarán programas dirigidos a jóvenes en estas circunstancias y se implementaran con enfoque de derechos humanos a fin de evitar la discriminación, se procurara el acceso a los servicios de educación, salud y a la capacitación para el trabajo” concluyó.